Los discursos de la Ciencia en la esfera pública en el s.XXI - Tarea 5
Los discursos de la Ciencia en la esfera pública en el s.XXI - Tarea 5
Instrucciones
A partir de la propuesta de este tema donde queda patente que los bulos y las teorías de la conspiración forman parte del imaginario social y que se van adaptando a diferentes contextos, hechos y situaciones.
Me gustaría que reflexionarais sobre alguna teoría de la conspiración, vinculada con la salud, ciencia, o medio ambiente, y que pudierais valorar si ha sido utilizada o reutilizada en diferentes acontecimientos o momentos históricos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ECLIPSES Y CONSPIRACIÓN
"Después de esto, los hombres pueden creer y esperar cualquier cosa"
Arquíloco de Paros. 647 a.C.
Introducción
Las teorías de la conspiración se definen como aquellas que explican un acontecimiento político, social, histórico o natural por medio de la acción secreta de un actor o grupo de actores con el propósito de lograr un objetivo malévolo. Al contrario de lo que pueda parecer, la creencia en este tipo de teorías está muy extendida. La pandemia del Covid-SARS19 supuso un boom de este tipo de teorías, pero siempre las ha habido.
De hecho, existen unas teorías conspirativas que se repiten regularmente desde los inicios de la Historia humana hasta la actualidad y en todas las culturas: las vinculadas a los eclipses. La palabra "eclipse" deriva de una antigua expresión griega que significa "abandono" y hace referencia a la desaparición momentánea de la luz, pero también podría haberse referido a la cordura… y es que los eclipses llevan milenios proporcionando información astronómica muy valiosa pero también estimulando nuestra irracionalidad más infausta.
Desde la antigüedad hasta nuestros días, los responsables detrás de estos fenómenos astronómicos tan singulares han sido de origen divino: dioses y otros seres mitológicos que actúan enigmáticamente, ocultando el sol o la luna, para acabar con la humanidad o traer desgracias de todo tipo. Y solo en los últimos años, en sociedades ya más secularizadas, a los dioses se les han sumado otro tipo de actores como gobiernos, grupos de “élites” o los masones por citar algunos.
Se trate de una conspiración espiritual o humana, divina o política, el objetivo de los portavoces de estas teorías es siempre el mismo: atemorizar a la gente con la ayuda de los eclipses.
Eclipses históricos
Uno de los primeros ejemplos de conexión entre un eclipse y una teoría conspirativa lo tenemos en Cristóbal Colón. El navegante genovés y sus hombres varados en las costas de Jamaica tuvieron que sobrevivir gracias a la generosidad de unos nativos que, pronto, se cansarían de proporcionarles víveres. Colón, que conocía la proximidad del eclipse del 29 de febrero de 1504, por unas tablas astronómicas que llevaban consigo los navegantes de la época, hizo creer a los indígenas que su Dios los castigaría ocultando la luna si dejaban de alimentarlos. La predicción se cumplió y la superstición de los aborígenes hizo que reanudaran el suministro de alimentos a la tripulación. Colón usa el fenómeno astronómico para atemorizar a los indígenas con un evidente objetivo político.
El 11 de agosto de 1999 tuvo lugar el último eclipse solar total del milenio en Europa. Confluían dos fenómenos raros (el eclipse y el final del segundo milenio) para que los conspiracionistas, en este caso astrólogos, videntes y otra fauna paranormal, lanzaran todo tipo de profecías apocalípticas: desastres económicos, hambrunas y guerras a escala mundial, epidemias, inundaciones y cambios en los sistemas económicos mundiales, entre otras.
Siguiendo con más teorías conspiranoicas, durante el eclipse de sol de 2017, varios grupos evangelistas por todo Estados Unidos estuvieron predicando que ese evento constituía el comienzo de la "Gran Tribulación", siete años terribles que diezmarían la población mundial en hasta un 75%.
Pero ha sido el último eclipse solar total, el del pasado 8 de abril en Estados Unidos (en algunos estados), el que más y más variadas teorías de la conspiración ha suscitado. Los conspiracionistas, desatados, han propuesto las más bizarras fantasías proféticas: desde el manido fin del mundo hasta el despliegue secreto de globos para envenenar a la población, pasando por la imposición de la Ley Marcial y una dictadura, cortes de luz, el regreso del mesías o la apertura de puertas demoníacas en el CERN… nunca una sombra, ni chinesca, había estimulado tanto la imaginación de la gente.
Aunque, a priori, pueda parecer irrisorio, no lo es tanto cuando se atiende a las cifras en las redes sociales. Por lo visto, los videos publicados por los amigos de las conspiraciones (incluidos pastores e iglesias cristianas evangélicas) han acumulado millones de visitas en YouTube, Instagram y TikTok en las últimas semanas.
Comentarios
Publicar un comentario