Periodismo científico Tarea 1 - Las 5 Ws

Máster de Cultura Científica EHU/UPNA 2023/2024

Periodismo científico Tarea 1 - Las 5 Ws

Los medios de comunicación han informado recientemente sobre el descubrimiento y análisis de restos de dinosaurios en Castellón. Lee la noticia publicada en El Mundo y señala cuáles son las respuestas que aporta a las llamadas preguntas clave (‘W inglesas’). Puedes encontrar el artículo en: https://web.archive.org/web/20230929083525/https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2023/09/28/65153af8fdddff25258b4575.html

Análisis de las preguntas clave ("W inglesas"): ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo? 

¿Qué?/What?

El hecho más relevante de la noticia, revelado en el título del texto, es el descubrimiento científico de una nueva especie fósil de dinosaurio. 

La relevancia de este descubrimiento, y por ende, lo que lo convierte en objeto de noticia, radica en las peculiaridades y novedad de las criaturas cretácicas desenterradas. Según el texto, se trata de un tipo de dinosaurio de la familia de los Brachiosaurios de un tamaño excepcionalmente grande para esta especie, comparable únicamente con los Titanosaurios, los dinosaurios más grandes que se conocen hasta la fecha. La publicación de los resultados del estudio en la revista científica Zoological Journal of the Linnean Society refuerza la idea de la importancia a nivel académico y científico del descubrimiento.  

¿Quién?/Who?

El protagonista de la noticia es el equipo de investigadores de la Universidad de Lisboa, tal y como se indica en el primer párrafo del texto. Igualmente, al final del último párrafo, se cita a uno de los investigadores del equipo investigador, D. Pedro Mocho, y se menciona una colaboración con el grupo de Biología Evolutiva de la Uned. 

¿Cuándo?/When?

En el tercer párrafo se indica que los restos fósiles fueron recopilados del yacimiento objeto de estudio entre los años 2005 y 2008. El hallazgo, por lo tanto, sucedió 18 años antes de que se publicara la noticia (2023). No se especifica, sin embargo, cuándo se ha realizado el estudio posterior de los restos óseos. 

¿Dónde?/Where?

El hallazgo de las muestras fósiles tiene lugar en Morella (Castellón). El texto periodístico lo indica en el título y en el primer párrafo. Asimismo, aporta el nombre del yacimiento en el segundo párrafo (Sant Antoni de la Vespa). El estudio posterior de gabinete y laboratorio de los restos fósiles, es decir, la caracterización de la nueva especie de dinosaurio se ha realizado, presuntamente, en la Universidad de Lisboa en Portugal. 

¿Por qué?/Why?

El texto no presenta las razones o los antecedentes que han dado lugar al descubrimiento de la nueva especie de dinosaurio. ¿Se enmarca este hallazgo dentro de un proyecto más global? ¿Qué finalidad o finalidades persigue? ¿Generar conocimiento, impulsar el turismo en la zona, desarrollar nuevas metodologías de estudio paleontológico, etc.?

¿Cómo?/How?

El descubrimiento de la nueva especie animal ha iniciado con el hallazgo en campo de los restos fósiles, tal y como se indica en el primer párrafo. No se especifican, sin embargo, otros métodos, tecnologías o materiales empleados para llevar a cabo el estudio, quizás porque no han sido especialmente novedosos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Los discursos de la Ciencia en la esfera pública en el s.XXI - Tarea 3

Los discursos de la Ciencia en la esfera pública en el s.XXI - Tarea 4