Publicaciones y Congresos Tarea 7.1.- Revisión por pares
Máster de Cultura Científica EHU/UPNA 2023/2024
Publicaciones y Congresos Tarea 7.1.- Revisión por pares
Instrucciones
Elige el comentario de gráfica (ejercicio 4.1) de dos de tus compañeros y realiza una revisión siguiendo la plantilla adjunta.
1- La primera gráfica elegida ha sido publicada por la compañera Idoia Duaso en su blog: https://palabradciencia.blogspot.com/2023/11/elementos-de-los-articulos-cientificos_4.html
1- La gráfica elegida es adecuada
Sí, es una buena gráfica puesto que representa la información de forma clara y se entiende a simple vista. El tipo de gráfica seleccionado, de barras verticales y apiladas, es una buena opción para los datos que muestra (la suma y comparación entre distintas categorías de costes). Por otro lado, tiene algunos aspectos mejorables que la hacen interesante para su análisis.
2- El comentario recoge lo fundamental de la gráfica presentada
Sí, el comentario está bien planteado. Describe la idoneidad de la gráfica pero cómo los colores empleados dificultan ligeramente su comprensión, comparándola con otra gráfica mejor diseñada en términos de colores. Se podría añadir también que no solo los colores, también la altura, es decir, la magnitud de algunas categorías no se aprecia bien (habría que "estirar" el eje Y y poner más líneas horizontales de referencia).
El único problema serio que veo a la gráfica, y que no se recoge en el comentario, es lo que parece una errata. La primera flecha muestra un valor erróneo del 47% que no guarda relación con los datos mostrados en la gráfica (las barras "saltan" de un 55% a un 80% de coste total aprox., es decir, un incremento de un 25%, y no un 47%. De hecho, la pendiente de la primera flecha es prácticamente igual a la de la segunda, con un valor del 29%).
Otros aspectos que se podrían haber comentado pero que no son tan relevantes como la errata anterior, son que los costes estimados, a diferencia de los reales, se presentan totales, sin desglosar las categorías, lo cual dificulta la comparación entre estas. O que los costes estimados para el 2022 en la industria alimentaria casi llegan al 120% de la producción del 2019. Un dato curioso puesto que supera el 100% y que se podría señalar.
3.- Considera publicable el artículo
Sí, una vez corregido el error de la flecha citado en el punto anterior.
4.- Comentario para los autores
Gracias por presentarnos una gráfica que transmite bien la información, se adapta bien a los datos, pero que muestra a su vez cómo el diseño (en este caso los colores) y el manejo de datos (errata en el valor de la flecha) son factores a tener siempre en cuenta.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2- La segunda gráfica elegida ha sido publicada por la
compañera Victoria Salinas en su blog: https://tengootrapregunta.blogspot.com/2023/11/master-de-cultura-cientifica-ehuupna_14.html
1- La gráfica elegida es adecuada
Sí, es una buena gráfica porque representa la información de forma
clara y se entiende a simple vista. Permite la comparación de la evolución
temporal entre los días de espera para entrar en el quirófano y el número de pacientes en espera. Sin
embargo, al mismo tiempo contiene algunos errores, lo cual la hace muy
interesante desde el punto de vista de su análisis.
2- El
comentario recoge lo fundamental de la gráfica presentada
Sí, el comentario está bien planteado. Hace una valoración positiva en la que comenta que el diseño global de la gráfica cumple con su cometido por ser de lectura fácil y rápida.
A continuación comenta que la gráfica debería ser considerada una infografía porque suma dos gráficas (la lineal y la de barras). No estoy muy de acuerdo con esta afirmación ya que una infografía cuenta por sí misma una historia sin necesidad de una narración complementaria, cosa que no veo tan claro en este caso. La imagen es clara pero no del todo explícita, ya que necesita un texto que al menos explique la relación entre la línea y las barras o que cuente la conclusión principal de la gráfica.
Por último comenta acertadamente algunos de los errores de la gráfica como la utilización meramente decorativa de las figuras de médicos y pacientes que podrían llegar a confundir al lector o la falta de un eje Y con la escala para los conceptos representados que favorezca la reversibilidad de los datos.
3.- Considera publicable el artículo
Sí, siempre que se reconsidere definir la figura como una gráfica (mixta en este caso) y no una infografía.
4.- Comentario para los autores
He de reconocer que he escogido esta gráfica porque personalmente me resulta muy interesante y es alentador saber que los días de espera en los hospitales se están reduciendo. Enhorabuena por presentarnos una gráfica tan actual y por un análisis detallado y bien planteado.
Empiezo por aquí porque estaba con esta tarea, ya volveré a las anteriores. Haces una crítica bien argumentada y detallada
ResponderEliminar